El RoMaNtIcIsMO:
-¿Que significa para ti la palabra "romanticismo"? ¿Cómo es una cosa, un paisaje o una persona romántica?
-Es una parte de la historia que nosotras estudiamos en Música y en Sociales.Una persona romantica es alguien que le gusta mucho regalarle cosas a sus seres queridos, hacer cenas en familia, es muy cariñoso... , en resumen le da mucha importancia a el amor.
-En este periodo, el mundo artístico se consideraba la música la más perfecta de todas las artes. ¿Por que?
-Por que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se desarrollan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.
-A música deja de ser un entretenimiento y el artística pasa de ser un artesano a ser un...
-...genio
-¿Por que se considera a Beethoven el primer romántico?
-Porque fue el primer músico en vivir libre de servilismos.
-Paganini y Liszt eran...
-Paganini: fue uno de los más famosos virtuosos de su tiempo, y ha sido considerado uno de los mejores violinistas de todos los tiempos, con oído absoluto y entonación perfecta, técnicas de arco expresivas y nuevos usos de técnicas de staccato y pizzicato.
Liszt:Liszt es el creador del poema sinfónico, forma típica del romanticismo, y de la moderna
técnica de interpretación pianística. Es autor de una importante obra para piano, de tres conciertos para piano y orquesta y también de una extensa obra orquestal.Sus obras de piano estan consideradas entre las obras cumbre de este instrumento.
-¿Cuáles son los temas preferidos en el Romanticismo?
-El amor y el recuerdo de la naturaleza (piezas breves y canciones).
-Las harmonías, la melodía, el ritmo y el timbre eran...
-La harmonía:atrevida;la melodia:más expresiva,y las frases largas y cortas se usan mas matizes dinámicos;el ritmo: más complejo y libre, cambia frecuentemente;el timbre:se producen avances técnicos en los instrumentos y se agranda la orquesta.
-¿Cúal es el instrumento por excelencia en esta época? ¿Por que?
-El piano,porque los músicos aficcionados demandan la música fácil de tocar.
-A partir de Beethoven la sinfonía sigue por dos caminos: uno conservador y otro profresista. ¿En que consistían estas dos lineas de composición y que autores destacan en cada unha de ellas?
-Conservadora:Sigue las estrucuturas del clasicismo,Brahms.
Progresista:Los compositores intentan explicar al público a través de su música ideas extramusicales relacionando la música con la literatura o la pintura.Un ejemplo de la sinfonía fantástica de Berlioz.
-¿Qué se entiende por música programática?
-De la música programática que se basa en la idea romantica de la union de todas las artes.
-¿Qué es un poema sinfónico? ¿Quién fue su creador?
Dentro de la música también dentro de la música programática también está el poema sinfónico que es una obra orquestral en un solo movimiento,de forma libre en la que se desenvuelve una idea partiendo de un elemento literario.Su creador fue Liszt.
-¿Qué es un lied? Señala un compositor de lieder importante.
-En Alemán, canción. En música se usa este término para denominar un género lírico propio del Romanticismo, con textos poéticos de gran valor.
Compositor:Franz Schubert.
-Busca información sobre la ópera romántica y sobre Verdi (Italia), Wagner (Alemania) y Bizet (Francia).
-En los primeros treinta anños del siglo XIX, la personalidad de Beethoven domina la música europea. El rescata defenitivamente al musico de su condición subalterna y se libera de la esclavitud del mecenazgo que considera la música una forma de entretenimiento. En su obra se delinea una compleja ideología en la cual está incluida una visión del mundo, a imitación de los sistemas filosóficos de antecesores próximos y coetáneos, de Kant a Schelling; en esta ideología, generada por la ilustración alemana, que Beethoven había conocido en la universidad de Bonn (su ciudad natal) y desarrollado con una formación autodictada, la música asume una función específica; transmitir un mensaje ético y estético a la colectividad humana. Beethoven retoma las formas clásicas y las transforma mediante complejos procedimientos de desarrollo del pensamiento musical, intentando crear una monolítica unidad de expresión. En estos procedimientos se prepara una empresa fundamental, la del "progreso del lenguaje", que será heredado y desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX y en el siglo XX.
Verdi:Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Roncole, 10 de octubre de 1813 - † Milán, 27 d enero de 1901), compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX muy conocido. Es autor de algunos de los títulos más populares del repertorio actual, como los que componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore.
Nace en Roncole, en el ducado de Parma (entonces parte de Francia), donde recibe sus primeras lecciones de música. Continúa estudios en Busseto, bajo la tutela de Ferdinando Provesi.
Se convierte pronto en el organista de la iglesia de su pueblo. Intenta entrar en el conservatorio de la ciudad de Milán pero no lo consigue.
Se puede decir que sus primeros éxitos están relacionados con la situación política que se vivía en Italia. Aparte de su calidad artística, sus óperas servían además para exaltar el carácter nacionalista del pueblo italiano. Quizás el Va pensiero (coro de los esclavos de la ópera Nabucco) es uno de los coros más conocidos de Italia por esta razón. De esta forma, Verdi triunfa en Milán.
6 comentarios:
Muy bien, habéis trabajado. A seguir así!
jeje
gracias la verdad no nos quedó muy bien porque no nos dio tiempo a acabarlo y a decorarlo con el color de letra y con alguna imagen pero bueno jeje algo es algo
gracias
oOo AiDa y CaRlOtA oOo
muy bien niñas.. jeje
lo de platanito.. dejalo.. xD
y en la foto no salis tan mal..
(todas salimos un poco mal jeje)
pero o pasa nah =)
aburr..
oOoanDrea*laUraoOo
Chicas, está bien...sólo un par de cosas...(a parte de vuestra curiosa visión sobre el concepto de romántico...)
Paganini y Liszt eran VIRTUOSOS. La música era la más perfecta de todas las artes por ser capaz de transmitir su carga expresiva…
Ola!
ok Almudena lo qe no entendemos muy bien es lo qe dices de Paganini y Liszt porque pones eso de virtuosos¿? esqe no lo entendemos jeje bueno por lo demas esta bastante bn no¿? jeje
bueno gracias
bss
Publicar un comentario